
Me ha gustado...
- Aplicación muy sencilla de manejar.
- Avatares llamativos para los niños.
- Nos permite editar todas las opciones en cualquier momento (alumnos, comportamientos, puntos…)
- Podemos realizar informes personalizados del comportamiento automáticos muy detallados (con posibilidad de elegir del día, la semana, el mes o todo el curso).
- Permite a los alumnos canjear sus puntos por recompensas.
- Las familias pueden tener acceso a toda esta información y nos abre un canal directo con ellos.
- Es posible añadir a otros profesores a tu aula.
- Se pueden poner puntos individuales, grupales o a toda la clase.
- Herramienta sencilla para pasar lista.
- Incorpora un temporalizador para las actividades, que todos pueden ver.
- Permite elegir alumnos al azar para algo en concreto y formar grupos de manera aleatoria.
- Contiene una herramienta de medición del ruido.
- Permite cambiar los avatares de los alumnos (de los disponibles).
- Herramientas para publicar instrucciones, mensaje del día o música para concentrarse o activarse.
- Deja a elección del profesor si compartir solo los puntos positivos con los padres, todos o ninguno.
- Los avatares varían en función de la edad de la clase.
- Permite hacer fotos a los trabajos de los alumnos e incluirlos en su perfil.
- En la comunicación con las familias, nos permite poner horario de descanso para no recibir notificaciones en nuestro tiempo libre.
- Envía invitaciones personalizadas automáticamente, que explican a las familias cómo conectarse a la App.
- La aplicación nos da la opción de ir al enlace de Internet donde nos muestra recursos para presentarla a los padres, alumnos (vídeos, presentaciones, decoración…)
- Permite crear un portafolio donde los alumnos pueden compartir sus actividades.

- Algunas de las herramientas únicamente las podemos utilizar cuando está conectado a un ordenador.
- Los avatares son limitados, puedes elegir temáticos, como los de invierno o San Valentín, pero no hay otras estaciones del año o días señalados. No obstante, en el ordenador tienes más posibilidades que en el Ipad.
- En la App de Ipad no existe la opción de colocar el curso según los cursos de la Educación Española, sí lo puedes hacer desde la página de Internet en el ordenador.
- En la herramienta de música, puedes elegir entre dos Playlist, pero no te permite hacer modificaciones sobre ellas.
¿Cómo aplicarla en Educación Infantil?
En Educación Infantil,
esta App es muy útil para gestionar el comportamiento de los alumnos, al ser
una aplicación muy visual, no es necesario que los alumnos sepan leer para ver
sus progresos y recompensas.
Además, como la página web
nos permite subir nuestros propios avatares, podríamos incluso subir su
fotografía real. Aunque en mi opinión, resulta más motivante utilizar a los
monstruos que nos ofrece la aplicación, para los niños más pequeños puede
resultar más significativo colocar su fotografía. Del mismo modo, el avatar va
asociado a su nombre, por lo que los alumnos pueden leer de manera global su
nombre cada vez que utilizamos la aplicación, esto nos ayudará en su proceso de
iniciación a la lectura y al reconocimiento de su nombre.
También, es una aplicación
muy sencilla para mantener contacto con las familias, compartir mensajes
generales, inquietudes individuales, que ellos vean el progreso de sus hijos e
incluso, compartir materiales y trabajos que van realizando.
No debemos olvidar, que se
trata de un sistema de puntos, material muy utilizado en estas edades, que
además es interactivo, por lo que resulta aún más motivante para las
generaciones de niños que nos encontramos ahora mismo en las aulas. Es
importante, que los alumnos tengan claro (se haya pactado antes en clase o lo
haya explicado la maestra) cuántos puntos valen sus comportamientos, tanto
positivos como negativos, así no habrá discusión sobre si son justos o no, cada
comportamiento tendrá su consecuencia.
Respecto al canjeo de
puntos, sería muy interesante pactar con ellos las recompensas de las que
disponen y hacerles responsables de canjear los puntos. Puede que, por ejemplo,
por 10 puntos puedan obtener una gratificación como ser los protagonistas de
una actividad, pero si esperan a tener 20, pueden participar como protagonistas
en un acto del colegio entero; de este modo ellos serán los responsables de
elegir si prefieren la gratificación a mayor o menor plazo.
¿Qué añadiría a la App?
Me gustaría que esta
aplicación incluyera la posibilidad de añadir una leyenda de puntos, es decir,
que, de manera visual, los alumnos supieran en todo momento cuánto valen sus
comportamientos positivos o negativos, ya que los más mayores lo aprenderán muy
rápido, pero a los más pequeños puede que se les olvide.
Me parecería interesante
también, poder incluir Playlists y modificarlas según el tipo de
actividad (más concretas) y poder modificarlas, por ejemplo, por trimestres.
Dentro del toolkit, encontramos también el medidor de ruido, en mi
opinión, sería útil que nos permitiera establecer intervalos de ruido que
además avisaran a los alumnos. A modo de semáforo, dependiendo en el intervalo
de sonido que se encuentre la clase (verde: silencio o muy poco ruido,
amarillo: conversaciones de trabajo en grupo y rojo: demasiado ruido para
trabajar), de este modo los alumnos sabrían cuando bajar el tono, ya que
podríamos explicarles que si llegan al rojo se le bajarán dos puntos a toda la
clase (por ejemplo).
Finalmente, ya que nos
permite cambiar a avatar “cumpleañero”, resultaría interesante, que al crear la
clase pudiéramos introducir la fecha de cumpleaños del alumno y lo cambiara de
manera automática ese día y nos avisara, resultaría un aviso muy práctico para
los docentes.
En general, mi puntuación para ClassDojo es 9, la voy a utilizar y ¡os la recomiendo!
Interesante App, la probaré.
ResponderEliminar